Blog

“Quédate fuera a mirar la luna”. El chico que llegaba tarde a casa.

Michele es un chico de diecisiete años, agresivo y rebelde, según el padre y la madre, presentes en la primera entrevista.
Un chico con buena capacidad cognitiva e intelectual, confirmado por los resultados escolares, pero negaba cualquier tipo de mando y responsabilidad. El quid de los continuos encuentros entre los padres e Michele se producía […]

Por |enero 22nd, 2015|Sin categoría|0 comentarios

Compras compulsivas on-line

Es un trastorno que se caracteriza por un impulso irresistible, por una necesidad irrefrenable y por una tensión creciente que únicamente se pueden aliviar comprando.
Los compradores compulsivos describen el shopping al inicio de su andadura en este problema como algo divertido, excitante y deseable. Sólo con el paso del tiempo comienzan a experimentar embarazo, […]

Por |enero 8th, 2015|Sin categoría|0 comentarios

EL SABOTEADOR INTERIOR. “De todos modos te equivocas”.

Se trata de una forma de duda patológica representada por el sentirse “equivocado”: hagas lo que hagas te todos modos estás en un error. El filósofo S. Kierkegaard nos ofrece una espléndida muestra: “Cásate y te arrepentirás, no te cases y también te arrepentirás; casarse o no casarse, te arrepentirás de todos modos; te […]

Por |noviembre 18th, 2014|Sin categoría|0 comentarios

Entrevista en Canarias Hoy sobre la violencia de hijos hacia padres. Algunas Claves

Por |noviembre 4th, 2014|Sin categoría|0 comentarios

Una psicotrampa: Renunciar y rendirse

Perseverar en el error e insistir en aplicar la misma modalidad de acción constituye la base de toda psicotrampa, pero se puede insistir y perseverar en la dirección de la renuncia y el abandono ante la primera dificultad (su forma opuesta, al menos en apariencia). Una actitud de renuncia basada en la desconfianza en […]

Por |noviembre 4th, 2014|Sin categoría|1 comentario

El niño que rodaba por el suelo.

En un clase de una escuela infantil entre los niños presentes destacaba Tonino, de tres años y con físico menudo, ojos astutos pero, al decir de los maestros que nos trajeron el caso, velados de melancolía.
El lenguaje de Tonino, aún con connotaciones muy infantiles, lo hacía simpático y bien aceptado por el grupo. Por […]

Por |octubre 16th, 2014|Sin categoría|0 comentarios

Ofrecer un púlpito al depresivo

Hablamos aquí de un caso resuelto por el profesor Nardone. Para ello analiza las soluciones puesta en marcha por la familia de un paciente depresivo, es decir, “como” funciona el problema y propone algunas estratagemas.
Llega desde el sur de Italia una familia, que más bien es un conjunto de familias conformado por tres hermanos […]

Por |octubre 9th, 2014|Sin categoría|0 comentarios

Los monstruos. El caso de una niña con trastorno obsesivo

La madre de Emilia, una jovencita de once años se dirige al Centro de Terapia Estratégica para un asesoramiento. Indicó que la chica presentaba diversos problemas: tenía dificultad para dormir, dormía poquísimo (dos o tres horas por noche) y se levantaba muy temprano; indecisa en que cosas hacer, pedía la intervención de la madre […]

Por |septiembre 21st, 2014|Sin categoría|0 comentarios

¿Cuál es tu “incapacidad” para el cambio?

En la terapia breve estratégica uno de los constructos que nos ayuda a entender los problemas es lo que llamamos Soluciones Intentadas Redundantes (SIR). Se tratan de aquellas soluciones que hemos puesto en marcha y que no han llevado a buen desenlace del problema. Es más, lo que suele ocurrir es que por sentido […]

Por |agosto 12th, 2014|Sin categoría|0 comentarios

Una Psicotrampa: La Evitación

Evitar toda situación potencialmente arriesgada garantiza a priori la inmunidad personal.  Cuando el poeta Fernando Pessoa escribe: “Llevo encima las heridas de todas la batallas evitadas”, nos hace comprender, mejor que cualquier informe científico, cuál es el efecto de la reiteración de tal comportamiento.Si por un lado evitar situaciones consideradas de riesgo nos hace […]

Por |agosto 8th, 2014|Sin categoría|0 comentarios

El miedo a perder personas queridas

Se trata del miedo a ser abandonados por la pareja o el terror a perder a las personas queridas como consecuencia de accidentes o enfermedades. La idea de ser privado de los “objetos” de afecto más importantes tiene atadas a estas personas a sus seres queridos, en su esfuerzo por protegerlos y en ser […]

Por |julio 29th, 2014|Sin categoría|0 comentarios

Una técnica estratégica. El escenario más allá del problema.

En la práctica se trata de preguntarse cuál sería el escenario, respecto a la situación que hay  que cambiar, una vez que el problema estuviese completamente resuelto o, en el caso de que haya que obtener mejoras, una vez que el objetivo estuviese del todo alcanzado. En otras palabras, debemos inducir a nuestra mente […]

Por |julio 8th, 2014|Sin categoría|0 comentarios

El novelista incapaz de escribir

Se trata de un escritor de novelas que en un determinado momento no consigue sacar adelante su obra. Cuenta que tiene la inspiración completamente bloqueada, y que cada vez que se pone delante del ordenador es incapaz de escribir cuatro frases para su nueva novela, cuya entrega por otra parte ya se haya pactada […]

Por |julio 1st, 2014|Sin categoría|0 comentarios

Una técnica estratégica: ¿Cómo empeorar la situación?

Cuando llevamos tiempo intentado resolver un problema, con nosotros mismos o con otros y no lo conseguimos es que probablemente estemos empleando una y otra vez las  mismas soluciones, con  lo que obtenemos más de lo mismo. Un primer paso para darnos cuenta y empezar el cambio es preguntarse ¿Cómo empeorar deliberadamente la situación?Esta […]

Por |junio 27th, 2014|Sin categoría|0 comentarios

La rutina Hedonista.

En 1971, Philip Brickman Y Donald Campbell plantearon que estamos en un rutina de búsqueda del placer, tratando en vano de lograr la felicidad buscando lo que está justo a la vuelta de la esquina: una relación mejor,  un trabajo más fácil, un coche más atractivo. El problema es que nuestro sistema nervioso se […]

Por |junio 25th, 2014|Sin categoría|0 comentarios