Blog

¿Controlar o dejarnos llevar?

Hay muchos factores en nuestra vida que dependen de nosotros. Según hagamos o dejemos de hacer, conseguiremos unas metas u otras.
El control, intentar que las cosas sucedan como nuestra mente dice que tiene que ser, nos ayuda a tener estabilidad. Tener controlada nuestra economía, nuestros planes, el horario, nos da la sensación de estabilidad […]

Por |octubre 4th, 2022|Sin categoría|0 comentarios

El Trastorno Obsesivo Compulsivo (TOC) no solo cambia nuestra realidad, también cambia nuestro cerebro…

Algunas veces cuando los pacientes vienen a consulta con un problema grave, me dicen que piensan que algo va mal en su cabeza, en su cerebro. Piensan que puede haber algún desequilibrio químico y que por lo tanto deberían tomar medicación.
En cierta manera esto es cierto. Nuestro cerebro cambia, se moldea dependiendo de la […]

Por |junio 10th, 2022|Sin categoría|0 comentarios

¿Sobre la felicidad?

Escribir sobre la felicidad es una gran responsabilidad. Estoy seguro de que no diré nada que no se haya dicho ya. Todas la persiguen, pero parece que solo unos pocos tienen las recetas verdaderas para alcanzarla.

De esos pocos que las tienen algunos las ofrecen gratuitamente y otros publican libros que los cazadores de felicidad […]

Por |noviembre 26th, 2019|Sin categoría|2 Comentarios

“La objetividad es la creencia de que las observaciones pueden hacerse sin un observador” Heinz Von Foerster.

Esta es una de las frases que más me gusta y describe con pocas palabras una gran realidad y es que la realidad depende del punto de vista del que se mire. En ocasiones actuamos pensando que nuestra manera de observar, de entender el mundo, es la única y correcta. Observamos, percibimos y analizamos […]

Por |mayo 21st, 2018|Sin categoría|0 comentarios

No digas no. O si.

Como saben los hipnotistas, en nuestra mente la señal NO no existe. En otras palabras, es imposible pensar una cosa en negativo, por ejemplo pensar en no pensar, o imaginar una ausencia sin pensar de cualquier forma en su presencia.
Un chico que encuentra la lámpara mágica oye decir al genio: “Cumpliré cualquier deseo tuyo, […]

Por |junio 2nd, 2016|Sin categoría|0 comentarios

La Comunicación estratégica. El arte de persuadir.

Frecuentemente, cada quince días como mínimo, cojo un avión de Gran Canaria a Lanzarote. Trabajar en dos lugares diferentes viviendo en un archipiélago tiene estos inconvenientes, o ventajas, según el punto de vista desde el que se mire. Cuando viajas con frecuencia el trastorno que supone un aeropuerto, a base de repetición, se hace […]

Por |marzo 12th, 2016|Sin categoría|0 comentarios

Seis reglas a la hora de afrontar las tareas escolares de tus hijos

Una de las primeras dificultades con las que se encuentran los padres con hijos de entre seis y once años tiene que ver con la predisposición emocional y comportamental a la hora de afrontar las tareas escolares. Puede ocurrir que se convierta en una lucha diaria en la que los padres insistan y los […]

Por |febrero 9th, 2016|Sin categoría|0 comentarios

Como caer en la trampa de las obsesiones

El trastorno obsesivo compulsivo es uno de los problemas psicológicos más invalidante. Al comienzo del problema la persona no se da cuenta del mismo, ya que en un principio sus acciones y pensamientos le pueden dar seguridad a la hora de relacionarse consigo mismo, con los otros o con el mundo. Pero poco a […]

Por |noviembre 13th, 2015|Sin categoría|0 comentarios

El niño se aplica, pero podría hacer más….

Los profesores de un niño de cuarto de primaria, al finalizar el primer cuatrimestre, acuden al director de la escuela y le explican que el alumno, aunque ha demostrado en muchas ocasiones que es creativo, perspicaz y dotado de lo necesario para triunfar en los estudios, no tiene el rendimiento deseado. En los años […]

Por |agosto 26th, 2015|Sin categoría|0 comentarios

Matrix…Paolo, el chico que lo anotaba todo…

Un día se presenta en mi consulta un chico alto y atlético. Hubiese apostado a que se trataba de un jugador profesional de rugby pero apenas comenzó a hablar me informó de un problema de estudio que le estaba haciendo la vida imposible. Mientras exponía su relato me di cuenta de encontrarme frente a […]

Por |julio 14th, 2015|Sin categoría|0 comentarios

El formador que no quería cometer errores.

Se presenta en consulta un hombre sobre los cuarenta años, de buen aspecto pero con un velo gris en la mirada. Declaró que venía porque no sabía que hacer con su vida profesional, después de una serie de fracasos y de una separación borrascosa de la mujer. Se sentía en crisis y completamente bloqueado, […]

Por |mayo 22nd, 2015|Sin categoría|0 comentarios

Siete reglas para resolver un problema de manera estratégica.

Cuando estés en un problema coge inspiración de estas 7 reglas
1.Observa tus soluciones intentadas.
“Tengo mucho miedo de quedar mal en público, la gente me produce ansiedad, me observan como si esperasen un error mío para burlarse”. Esta es una situación que le sucede a muchas personas. Bien, cada vez que tengas un problema (aunque […]

Por |marzo 31st, 2015|Sin categoría|0 comentarios

Cuando los rituales colapsan la vida. Un joven con TOC.

Se presenta en consulta un joven de catorce años, la imagen del hijo que todos querríamos tener. guapo, inteligente… El problema surge cuando el chico empieza a pedirle ayuda a su madre para algunas cosas que no es capaz de gestionar o que lo están invalidando: cuando prepara las cosas que debe hacer no […]

Por |marzo 11th, 2015|Sin categoría|0 comentarios

El caso de un chico que desafía a los padres. Dar un paso atrás.

Pedro es un chico de 16 años a punto de repetir curso por tercera vez. Los padres están muy preocupados, porque el muchacho manifiesta una creciente impaciencia en la escuela hasta mostrar comportamientos desafiantes frente a los profesores y de abusos hacia sus compañeros más pequeños. Los padres han intentado ayudarlo en primera instancia […]

Por |febrero 18th, 2015|Sin categoría|0 comentarios

Atravesar el dolor para procesar el luto

La muerte es algo que no debemos temer porque, ,mientras somos, las muerte no es y cuando la muerte es, nosotros no somos. Machado.
La preocupación por la muerte es algo consustancial al ser humano. Tan natural es la muerte como preocuparse por el hecho de que suceda. Nos desasosiega el hecho de que se […]

Por |febrero 4th, 2015|Sin categoría|0 comentarios