Project Description
Se caracteriza por episodios recurrentes de atracones incontrolados. A estos episodios de ingesta voraz les sigue a menudo el empleo de métodos purgativos para controlar la ganancia de peso. Estos métodos de control del peso a menudo toman la forma de vómitos provocados, ejercicio excesivo, restricciones en la comida y la utilización de laxantes y diuréticos. Hemos identificado dos tipologías de bulimia:
Pacientes boterianas: Se trata de pacientes tranquilas, seráficas, con frecuencia casadas y llevan más bien un vida serena. Se trata de personas absolutamente incapaces de hacer una dieta, a menudo consideradas como obesas crónicas y tratadas con terapias farmacológicas o con intervenciones quirúrgicas.
La pacientes boterianas son casi siempre alcachofas conscientes de serlo, es decir: personas que habiendo vivido directamente o simplemente imaginado la incapacidad de dominar las pulsiones en términos epidérmicos, han quedado tan asustadas que acaban construyendo una dinámica protectora. Son conscientes de que para ellas la relación con la comida representa una protección, y de que también, además de la comida, quisieran abandonarse de manera desenfrenada en otras esferas. Usan la comida como protección relacional, como algo que las protege del miedo de perder el control de las propias reacciones.
Pacientes YO-YO
Se trata de la casuística más frecuente, la cual, sin embargo, con frecuencia no busca una auyda de tipo psicológico, ya que por primera solución procura dirigirse a dietistas y a médicos. Se trata de pacientes que logran hacer una dieta por un período de tiempo pero luego pierden el control, y oscilan continuamente entre el peso normal y los cinco o seis kilos de más.