Project Description
Se considera agresividad con violencia al conjunto de actos deliberadamente lesivos en el plano físico (golpear, herir) y psicológico (amenazar, insultar, burlarse). Podemos distinguir entre agresividad directa (física y/o verbal, dirigida explícitamente a un sujeto) e indirecta (que se manifiesta o mediante acciones físicas ni tampoco necesariamente explícitas, sino a través de formas de exclusión), con lo que se atribuye la misma importancia a la agresividad física que a la psicológica.
Muchas de las agresiones de estos jóvenes comienzan y se producen en el ámbito familiar, aunque más tarde se incorporen como repertorio conductual y se manifiesten en otros ámbitos como el escolar, social… Y muchas de éstas son fruto de una intolerancia a la frustración, en ocasiones consecuencia de un modelo de educación hiperprotector.
La intervención en este tipo de problemas se puede hacer desde varios enfoques. Se puede trabajar con el joven y con los padres, pero cuando no es posible se empieza trabajando con los padres para darles estrategias de cambio y más adelante si es posible, involucrar al joven.