Project Description
Se caracteriza por temores a lugares públicos, especialmente cuando el paciente está solo, como salir a la calle, utilizar transportes públicos y acudir a lugares concurridos (supermercados, cines, campos de fútbol…). A esto pueden sumársele otros miedos como el miedo a los ataques de pánico.
El primer ataque de pánico suele surgir de forma inesperada en cualquier situación agorafóbica, cuando el sujeto se halla en un contexto de activación y estrés inespecífico (disgusto, enfermedad, preocupación insistente..).
A partir de un primer episodio el sujeto desarrolla dos intentos de solución:1. la solución de la evitación 2. la solución de petición de ayuda a personas queridas.
La evitación conduce a una cadena de evitaciones, hasta que se llega a evitar cualquier exposición personal. Las peticiones de ayuda se convierten en indispensables con lo que la persona se incapacita a si misma continuamente.
Es uno de los trastornos más incapacitantes por lo que se debe pedir ayuda psicológica.